El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) agradece que se haya alcanzado un acuerdo entre el Ministerio de la Seguridad Social, los sindicatos y las principales organizaciones de autónomos para la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). En virtud de este acuerdo, que entrará en vigor a partir del próximo año, los trabajadores y trabajadoras autónomos cotizarán en función de sus ingresos reales.
Leer más: Nuevo modelo de cotización para los/as trabajadores autónomos/as
Desde el pasado 16 de junio, nuestro país está a la vanguardia de Europa en la defensa de la creación arquitectónica gracias a la entrada en vigor de la Ley de Calidad de la Arquitectura. Una norma que consagra el interés general de la Arquitectura y su utilidad social, así como la importancia del trabajo que realizan sus profesionales, para garantizar el bienestar de las personas y contribuir a alcanzar los retos climáticos actuales.
publicación del Real Decreto 450/2022, de 14 de junio, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación. Los cambios más significativos son:
- Incorporación de una nueva exigencia de calidad en las edificaciones, DB HE6 Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, por la cual se obliga a disponer de una infraestructura mínima para la recarga de vehículos, lo cual implica la modificación del Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria ITC- BT 52 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
- En relación con el DB SUA se redefine el término "plaza de aparcamiento accesible" para adaptarlo a la incorporación del nuevo DB HE6.
- Se modifica el ámbito de aplicación del DB HE5 que obliga a incorporar sistemas de generación de energía procedente de fuentes renovables en edificios de usos residencial privado con superficies construidas superiores a 1.000 m2. En el anterior documento este umbral era de 3.000 m2.
Estas modificaciones entran en vigor al día siguiente de la publicación en el BOE, 16 de junio de 2022, y de acuerdo con sus disposiciones transitorias será de aplicación voluntaria durante los primeros seis meses desde su entrada en vigor.
Mas infomormación en el siguiente enlace
https://www.codigotecnico.org/noticias/2022-06-15b-modificacion-CTE.html
Lunes, 15 de junio de 2022. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) valora que el interés general queda consolidado con la entrada en vigor de la Ley de Calidad de la Arquitectura, que se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La nueva norma fue aprobada de forma definitiva por las Cortes Generales el pasado jueves, después de su ratificación en el Senado, donde recibió el apoyo de una amplia mayoría y sin votos en contra. Esta norma, en cuyo desarrollo ha participado de forma activa el CSCAE y en estrecha colaboración con la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, establece el interés general de la arquitectura para el bien común. Siguiendo el ejemplo de la ley francesa de 1977, el Consejo Superior venía trabajando en ella desde hacía una década, bajo los mandatos de los presidentes Jordi Ludevid, Lluís Comerón y Marta Vall-llossera.
Leer más: El interés general queda consolidado con la entrada en vigor de la Ley de Calidad de la...